El pasado día 11 de julio una representación de la Junta Directiva de la ANIRC mantuvo una reunión con Jesús Marco, actual Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica (VICYT) del CSIC. El motivo principal de esta reunión era conocer de primera mano las actuaciones que desde esta Vicepresidencia se van a llevar a cabo y cómo pueden afectar a la estabilización de los investigadores Ramón y Cajal (RyC). Los puntos más importantes que se trataron fueron los siguientes:
- Jesús Marco nos comunicó que, en la elaboración de las plazas, tanto para Científicos Titulares (CT) como para Investigador Distinguido (ID) correspondientes a la OEP 2017, se ha tenido en cuenta los perfiles de los RyC actuales en el CSIC. De cara a la OEP 2018 se nos informó que se está teniendo muy en cuenta a los RyCs que están en una situación de terminar sus contratos y prórrogas. El sentir tanto de la Presidencia como del VICYT es que todos los RyCs tengan una oportunidad razonable de presentarse a las plazas de CT. También se nos anunció que la convocatoria de plazas correspondientes a la OEP 2017 saldría en fechas muy próximas (la convocatoria de CT ha salido publicada en BOE el 19 de julio de 2018) y que las plazas para la OEP 2018 se están elaborando.
- Se discutió sobre la falta de atractivo del CSIC frente a las Universidades para atraer nuevos investigadores RyC, en gran parte por la sensación de falta de oportunidades de estabilización en el CSIC. No obstante, se espera que esta situación pueda reconducirse en los próximos años.
- Desde la VICYT se invitó a ANIRC a participar con ideas en la elaboración del punto 2.4.6: “Atracción y apoyo a investigadores RyC del Plan de Actuación CSIC-2021”. De igual modo, se nos animó a que desde la ANIRC hiciéramos un seguimiento de la OEP 2017 y OEP 2018, especialmente de los RyCs que se presenten a dichas plazas.