Juan Carlos Hernández Garrido

Position: Tesorero

Center: Universidad de Cádiz

Finalizó su Licenciatura (2002) y Doctorado (2007) en Química en la Universidad de Cádiz donde estudió la aplicación de microscopías avanzadas electrónicas de transmisión para el estudio de nanomateriales relacionados en catálisis, obteniendo el premio extraordinario de doctorado (2008). Su etapa Post-doctoral transcurre en el Department of Materials Science and Metallurgy de la University of Cambridge (Reino Unido) en el seno del grupo de investigación dirigido por el Prof FRS Paul A. Midgley.

En 2010 regresa a España con un contrato “Juan de la Cierva”, con el objetivo de implementar nuevas técnicas de microscopía electrónica de transmisión, principalmente tomografía electrónica, en la Universidad de Cádiz. Desde 2014 es investigador “Ramón y Cajal” en la misma Universidad de Cádiz. Ha publicado hasta el momento más de 60 artículos con un número de citas por encima de 1000 y es reconocido internacionalmente por su contribución en el desarrollo y aplicación de tomografía electrónica en la caracterización tridimensional (3D) de catalizadores heterogéneos.

Ha participado en sendos proyectos competitivos de I+D+i, nacionales como internacionales, destacando aquellos proyectos internacionales concedidos bajo los 6º y 7º Programa Marco de la Unión Europea. Es Consultor Externo para varias empresas de los campos de la Química y la Catálisis, participando activamente en diversas acciones de transferencia donde ha dirigido contratos y/o proyectos con empresas del exterior. Es co-autor de 4 Patentes.

Es uno de los promotores involucrados en la fundación de la Escuela de Microscopía Electrónica de Transmisión TEM-UCA. Desde 2009, esta escuela se integra dentro de los cursos de formación continua y de doctorado de la Universidad de Cádiz. TEM-UCA es un referente internacional como programa avanzado de formación y entrenamiento en microscopía electrónica de nanomateriales. Además, miembro en varios comités editoriales y sociedades científicas como la Sociedad Europea de Microscopía, la Sociedad Española de Materiales o la Sociedad de Microscopía de España, además de participar como evaluador en diversas agencias y programas nacionales e internacionales.

Página web

Activity

News

Documents